Asador-bodega PIMIENTO.
Tirgo es un pequeño pueblo de La Rioja, a escasos 50km. de Logroño, en el que existe este sencillo a la vez que excelente asador-bodega PIMIENTO.
Está ubicado en una preciosa bodega antigua, tipica de la zona, a 20 metros del rio. Excelentes vistas en un entorno rural, rodeado de naturaleza.
Casa antigua adornada al estilo riojano, aperos del campo, la vid, etc.
Se puede comer dentro o en una terracita toda acristalada delante del rio.
Merece la pena la visita.
Comida de calidad.Servicio muy amable, lugar acogedor y precio mas que razonable. ¿Se puede pedir mas?
Veamos: Aqui casi ni se elige que comer, es menú fijo más o menos.
Para empezar unas sencillas patatas guisadas (se deben encargar al reservar mesa, lo que es imprescindible en fines de semana etc.) con un trocito de chorizo y otro de pimiento verde son suficientes para abrir boca.
A continuación, pimientos rojos asados tipicos de la zona, que acompañan a unos chorizos riojano y morcilla “tipo” burgos, a la brasa,ésta con muy poco arroz; después chuletillas de cordero, asadas a la leña de sarmientos, a la vista del público, acompañadas de ensalada de lechuga, tomate y cebolla perfectamente aderezada.
Los postres ni que decir cabe que son caseros y a la altura del resto del menú.Para los mas golosos, unos pasteles de hojaldre y crema o los canutillos o bien para los mas sobrios, la cuajada artesana .
El vino tinto de la casa es Cecus, un buen vino joven de Elciego, y tienen también unas cuantas referencias, casi todas de la zona, que tambien se pueden pedir por copas; sin olvidar ese clarete del pueblo que tiene por ahi para chiquitear.
Está ubicado en una preciosa bodega antigua, tipica de la zona, a 20 metros del rio. Excelentes vistas en un entorno rural, rodeado de naturaleza.
Casa antigua adornada al estilo riojano, aperos del campo, la vid, etc.
Se puede comer dentro o en una terracita toda acristalada delante del rio.
Merece la pena la visita.
Comida de calidad.Servicio muy amable, lugar acogedor y precio mas que razonable. ¿Se puede pedir mas?
Veamos: Aqui casi ni se elige que comer, es menú fijo más o menos.
Para empezar unas sencillas patatas guisadas (se deben encargar al reservar mesa, lo que es imprescindible en fines de semana etc.) con un trocito de chorizo y otro de pimiento verde son suficientes para abrir boca.
A continuación, pimientos rojos asados tipicos de la zona, que acompañan a unos chorizos riojano y morcilla “tipo” burgos, a la brasa,ésta con muy poco arroz; después chuletillas de cordero, asadas a la leña de sarmientos, a la vista del público, acompañadas de ensalada de lechuga, tomate y cebolla perfectamente aderezada.
Los postres ni que decir cabe que son caseros y a la altura del resto del menú.Para los mas golosos, unos pasteles de hojaldre y crema o los canutillos o bien para los mas sobrios, la cuajada artesana .
El vino tinto de la casa es Cecus, un buen vino joven de Elciego, y tienen también unas cuantas referencias, casi todas de la zona, que tambien se pueden pedir por copas; sin olvidar ese clarete del pueblo que tiene por ahi para chiquitear.
La cuenta ascendió a 145 euros siendo los comensales 4 adultos y dos niños, y ello no hace veinte años, la fecha fué el pasado sábado 30 de abril 2011.
F.J.
Muy agradecido por el dato. Las chuletillas asadas en sarmiento son un recuerdo imborrable de mi juventud. En cuanto pueda, pasaré por esa catedral.
ResponderEliminar